A continuación, actualizamos vuestro blog favorito de la neo cultura híbrida con los remakes y adaptaciones que se encuentran por estos días en las salas chilenas:
Hairspray: Remake de la película de 1988 del mismo nombre, dirigida y escrita por el extrafalario hombre del mostacho delineado y artista, John Waters, y protagonizada en ese entonces por la travesti Divine, en el papel de Edna Turnblad. En esta ocasión, el que viste de mujer es otro John, Travolta, para encarnar a una madre obesa y esclavizada por la vida doméstica. Dirigida por Adam Shankman.

Casa de Remolienda: Adaptación de la famosa obra de teatro de 1965 escrita por Alejandro Sieveking, autor de otras tantas joyas de la dramaturgia chilena como Tres Tristes Tigres (1967) y Todo se irá, se fue, se va (1968). Para su versión cinematográfica, don Joaquín Eyzaguirre (hermano del ex ministro) es quien pone el ojo frente a la cámara para narrar las desventuras de una serie de personajes en una casa de putas de los años cincuenta. Puro campo chileno, mierda.

El Viento que Acaricia el Prado: El director británico Ken Loach (Bread and Roses, Sweet Sixteen) tomó prestado el nombre de una famosa balada irlandesa compuesta por Robert Dwyer Joyce, ara relatar, al igual que la canciòn, una trágica historia de amor entre un joven rebelde y su enamorada en plena rebelión de Irlanda. The Wind that Shakes the Barley (su título original) ganó la palma de oro en el Festival de Cannes de 2006. La canción está incluida en la banda sonora de la película.

La Vie en Rose: El film sobre la vida de la cantante Edith Piaff no es estrictamente una adaptación, mas su nombre remite a una de las canciones más emplemáticas de la artista francesa. Bien puede ser entonces, un remake de su vida. La película es dirigida por Olivier Dahan y protagonizada por Marion Cotillard (El Gran Pez). La Vie en Rose también es el nombre de una de las naves espaciales presentadas en la serie de anime Mobile Suit Gundam 0083, para los fanáticos.

Los Simpsons: Adaptación al cine de la famosa serie de televisión gringa, que ya tiene 18 temporadas al aire en la pantalla chica. La película, dirigida por el creador de la serie, Matt Groening, introduce a la gran mayoría de los habitantes de Springfield, incluyendo a la familia Simpson y a un cerdo que se convierte en el hijo adoptivo de Homero.
